top of page

LA TAVOLA LUCANA REVELA EL VERDADERO ROSTRO DE LEONARDO DA VINCI

Como preámbulo de las conmemoraciones en todo el mundo por los 500 años de muerte del artista italiano, la exposición titulada Leonardo Da Vinci. The Face of a Genius será exhibida en la Galería de Arte del Palacio Municipal de Puebla. La muestra contará con un autorretrato original del genio del renacimiento llamado “Tavola Lucana”. La exhibición interactiva pretende crear una visita multisensorial en el que los visitantes se sientan parte del trabajo de Da Vinci. La exposición contará con un recorrido compuesto de proyecciones, mesas interactivas, videos informativos y reconstrucciones tridimensionales. La exposición de Leonardo Da Vinci en Puebla será la primera exhibición de una pintura original en toda Latinoamérica; habíendose exhibido réplicas, dibujos, planos y réplicas de sus inventos y recientemente una escultura en sur América.

Tras un recorrido expositivo que, a través de hologramas, proyecciones, y reconstrucciones en realidad aumentada, el público mexicano podrá ver la Tavola Lucana, en una inmersión total gracias al uso de las tecnologías de la realidad virtual. Entre videos informativos y reconstruciones de los ambientes en los que vivió Leonardo y de su obra, el recorrido culmina con la obra original “Tavola Lucana”, que según algunos especialistas daría información sobre uno de los aspectos más misteriosos de Da Vinci, es decir, respecto a su semblante. 

LEONARDO DA VINCI 

  • Facebook Clean
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
La Tavola Lucana

El retrato de Da Vinci fue descubierto por Nicola Barbatelli en una colección privada en Salermo en diciembre de 2008. El trabajo fue enviado para el análisis científico, con el fin de descubrir la edad y la procedencia, a los laboratorios de la CNR en la Universidad de Federico II en Nápoles, y CIRCE e INNOVA donde se reveló que datan de fines del siglo XV o comienzos del siglo XVI.

 

Las fuentes rastrearon sus movimientos originales de Milán a Florencia y posteriormente a Nápoles, donde se registró en la colección de la familia Ruffo di Baranello.

El factor más interesante con respecto al retrato es sin duda el problema de las características físicas de Leonardo que, a pesar de las indicaciones históricas, siguen siendo un enigma. Cinco siglos después, este retrato finalmente nos ha dado el rostro del genio que es bastante diferente al famoso retrato de un anciano en la Biblioteca Real de Turín.

bottom of page